- Cabra
- (Del lat. capra.)► sustantivo femenino1 ZOOLOGÍA Mamífero artiodáctilo que tiene cuernos huecos y torcidos hacia atrás, barbilla pilosa y cola corta. (Capra.)► sustantivo femenino plural2 Tipo de manchas que salen en las piernas por haberse acercado mucho al fuego.SINÓNIMO [cabrillas]► sustantivo femenino3 América JUEGOS Trampa hecha en los dados o en el dominó.4 Chile Carruaje ligero de dos ruedas.FRASEOLOGÍAcabra del almizcle ZOOLOGÍA Almizclero, rumiante.cabra montés ZOOLOGÍA Especie de cabra con los cuernos retorcidos hacia atrás y hacia arriba y anillados transversalmente, y una barba larga y rala. (Capra pyrenaica.)estar como una cabra coloquial Estar loco, chiflado:■ está como una cabra, no le hagas ni caso.
* * *
cabra (del lat. «capra»)1 (Capra hircus) f. Mamífero *rumiante de cuerpo esbelto, cubierto de pelo áspero, con cuernos encorvados hacia atrás, muy ágil y que trepa por sitios inverosímiles.2 (varias especies del género Solenocurtus y Lutraria, especialmente Lutraria lutraria) *Molusco bivalvo de unos 15 cm de largo que se encuentra en las costas de Cantabria.3 Artill. Máquina antigua de guerra con la que se lanzaban piedras.4 (pl.) Cabrillas (manchas de las piernas).5 (Sal.) Agr. Espiga que queda sin cortar en el rastrojo, después de la *siega.6 (Col., Cuba) *Dado con trampa. ≃ Brocha.7 (Col., Cuba, Ven.) *Trampa en el juego de dados o de dominó.8 (Chi.) *Carruaje ligero de dos ruedas.9 (Chi.) *Mozo (palo que cuelga de las varas del carro y se apoya en el suelo para evitar que se vuelque hacia delante).10 (Chi.) Carp. *Cabrilla: soporte usado para apoyar el madero que se sierra.11 (Chi.; inf.) Muchacha.Cabra de almizcle. *Almizclero (rumiante).C. montés. 1 (Capra ibex) Especie salvaje que vive en la vertiente española de los Pirineos. ≃ Hirco, íbice, pudú. ⇒ Bicerra. ➢ Cebrero. 2 (Capra hispanica) La salvaje que vive en Sierra Nevada y Sierra de Gredos. ≃ Bucardo, hirco. ⇒ Bicerra.Cargar [o echar] las cabras a alguien. Hacerle pagar a él solo lo que ha perdido en el *juego con otro u otros.Echar [las] cabras. Jugar entre sí los que han perdido en el *juego para determinar cuál de ellos ha de pagar él solo lo que han perdido juntos.Estar como una cabra (inf.). Estar chiflado. ≃ Estar como un chiva. ⇒ *Loco.La cabra [siempre] tira al monte. Comentario que se hace cuando alguien muestra ciertas inclinaciones inconvenientes que son naturales en él o le vienen de una situación anterior, aunque pareciesen corregidas. ⇒ *Reincidir.⃞ CatálogoOtra forma de la raíz, «capr-»: ‘caprario, capricornio, caprifoliáceo, capriforme, caprino, caprípede, caprípedo’. ➢ Azacel, barbón, betijo, bicerra, bode, boque, bucardo, buco, cabrito, cabrón, castrón, ceajo [o cegajo], chivato, chivo, choto, chozpón, *emisario, garañón, hazacel, hirco, íbice, igüedo, irasco, jarropa, *macho cabrío, mamía, primal, pudú, quirigalla, segallo, ternasco. ➢ Machada. ➢ Barba, cepera, lechecillas, lobado, mamella [o marmella]. ➢ *Camelote. ➢ Boquina, cabrina, cabrita, cabritilla, cordobán. ➢ Chirle, sirle. ➢ Cabrería, cabreriza, chiquero, chivetero, *corral. ➢ Carabritear, escosar, ramonear, triscar. ➢ Botiondo, chotuno. ➢ Cervicabra, descabritar. ➢ *Ganado. *Rumiante.* * *
cabra. (Del lat. capra). f. Mamífero rumiante doméstico, como de un metro de altura, ligero, esbelto, con pelo corto, áspero y a menudo rojizo, cuernos huecos, grandes, esquinados, nudosos y vueltos hacia atrás, un mechón de pelos largos colgante de la mandíbula inferior y cola muy corta. || 2. Hembra de esta especie, algo más pequeña que el macho y a veces sin cuernos. || 3. ariete (ǁ máquina militar). || 4. Molusco marino de hasta quince centímetros de largo, de concha formada por dos valvas iguales, pero no equiláteras, abierta por los extremos y sobre todo por el posterior. Se encuentra en Cantabria. || 5. Sal. Espiga que, por no haberse segado, queda en los rastrojos. || 6. Chile. Carruaje ligero de dos ruedas. || 7. coloq. Chile. muchacha. || 8. Col. brocha (ǁ de pintar). || 9. cabrillas (ǁ manchas de las piernas). || \cabra de almizcle. f. almizclero (ǁ mamífero artiodáctilo). || \cabra del Tíbet. f. La de pelo muy largo y fino que vive en el Tíbet. || \cabra montés. f. Especie salvaje, de color ceniciento o rojizo, con las patas, la barba y la punta de la cola negras, una línea del mismo color a lo largo del espinazo y los cuernos muy grandes, rugosos, echados hacia atrás y con la punta retorcida. Vive en las regiones más escabrosas de España. || cargar las \cabras a alguien. fr. coloq. Hacer que pague solo lo que con otro u otros ha perdido. || 2. coloq. Echarle la culpa sin tenerla. || echar \cabras, o las \cabras quienes han perdido algún partido. frs. coloqs. Jugar para ver quién ha de pagar lo que se ha perdido entre todos. || echar las \cabras a alguien. fr. coloq. cargar las cabras. || estar como una \cabra. fr. Estar loco, chiflado. || la \cabra siempre tira al monte. expr. U. para significar que regularmente se obra según el origen o natural de cada uno. || meterle a alguien las \cabras en el corral. fr. coloq. Atemorizarle, infundirle miedo. □ V. barba de \cabra, camino de \cabras, pata de \cabra, pie de \cabra.* * *
Este artículo trata sobre un animal. Para ver el artículo que se refiere a un municipio de Córdoba, refiérase a Cabra (Córdoba).————————La cabra es una de varias especies de animales pertenecientes a la subfamilia Caprinae de la familia Bovidae. Originaria de los montes Zagros, fue domesticada en el IX milenio adC.* * *
► Mun. de la prov. española de Córdoba; 20 744 h. Agricultura e ind. derivada.* * *
Las cabras tienen una contextura más liviana y pelo más liso que la oveja; sus cuernos se curvan hacia atrás y la cola es corta. Los machos tienen normalmente barba. Entre las cabras salvajes figuran el íbice y la cabra acuática. Las domésticas descienden de la cabra de bezoar, probablemente originaria de Asia. En China, Gran Bretaña, Europa y América del Norte la cabra doméstica se usa principalmente para producir leche; buena parte de ella se emplea para fabricar queso. Algunas razas, en especial angora y cachemira, se crían por su lana; del cabrito se obtiene la cabritilla.Cabra doméstica (Capra hircus).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.